La Autopista Conexión Pacífico 1, parte de las vías de cuarta generación (4G), conecta el Suroeste Antioqueño con municipios como Amagá, Titiribí, Venecia y Caldas, extendiéndose desde Medellín hasta Pereira, con impacto en Chocó, Valle del Cauca y los puertos de Buenaventura. También enlaza el norte del país, incluyendo los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia, facilitando el comercio, el turismo y la economía local e internacional.

Una vez se ponga en servicio, con la nueva doble calzada, los tiempos de viaje entre Medellín y Manizales se reducirán de 4 horas y media a 2 horas y media, y entre La Virginia (Risaralda) y Medellín, de 5 horas 30 minutos a 2 horas 40 minutos. La conexión con Pacífico 2 y 3, y las concesiones Mar 1 y Mar 2, refuerza la integración del suroccidente, el centro y el norte del país, impulsando la economía regional y nacional al beneficiar a productores, transportadores, comerciantes y turistas con menor tiempo de desplazamiento.

El proyecto comprende 50 km de doble calzada, de los cuales 32,2 km corresponden a vía nueva en doble calzada, distribuidos en cuatro unidades funcionales. Incluye 2 túneles dobles, 3 intercambiadores viales y 67 puentes, con una inversión total de $4 billones de pesos (precios 2024). Adicionalmente, opera y mantiene 18 km de vía entre Ancón Sur y el sector Cuatro Palos en Amagá. A pesar de los imprevistos, se han completado todas las obras previstas en el alcance original del contrato y se espera el proceso de verificación correspondiente por parte de la interventoría para habilitar este tramo de la UF2
Si te gusto la noticia👍, ¡comparte el siguiente video en tus redes sociales, con tus familiares, amigos y la comunidad! 📲 👇👇👇